
Trucos para tener tu perfil de Instagram súper bonito

¿Cómo se consigue una biografía cool y diferente?
Instagram no ofrece muchas opciones para personalizar la biografía que aparece debajo de la imagen de perfil. Pero se puede utilizar cualquier fuente, por muy loca que sea, y el texto se puede maquetar de manera diferente con las tabulaciones y centrados que se deseen.
Para hacerlo, hay que utilizar aplicaciones externas:
Fonts Keyboard. Con ella no solo se puede escribir cualquier texto con varias fuentes muy originales, sino que también incluye una base de dibujos Ascii realizados con los más diversos símbolos, para que puedas copiarlos y pegarlos en cualquier red social, ya sea en un comentario o en una publicación.
Fonts. Es básicamente igual que la anterior, pero incluye muchas más fuentes completamente gratis entre las cuales se incluye la más interesante y usada en todo el mundo: la que pone las letras completamente del revés.
¿Cómo se puede hacer un mosaico con las fotos de la biografía?
Existen decenas de aplicaciones para dividir una foto en diferentes partes y subirlas a Instagram.
Instagrid. No solo permite dividir una imagen en cuadrículas de 3, 6 o 9 partes, sino que también incluye una opción para superponer un filtro de colores en alguna de las partes, creando así un efecto de inspiración sixties. Una vez realizada la partición, el resultado se guarda en el carrete, todas las fotos se guardan ordenadas para que puedas subirlo a Instagram sin cometer ningún error.
Tile Pic. Es la mejor opción si quieres crear un mosaico compuesto en el que aparezcan varias imágenes diferentes.
Su única limitación es que el puzzle máximo que se puede generar es de 3x3. También incluye una opción para añadir un fondo a cualquier foto y convertir el resultado en un mosaico.
Layout. Con ella se pueden crear collages con varias imágenes, montar publicaciones con efecto espejo enfrentando dos fotos y la mejor opción de todas: un fotomatón de lo más creativo que eleva el selfie a la categoría de arte.
Planifica tu feed
Para organizar las imágenes, cuándo deben publicarse, qué enfoque deben tener e incluso cuál debe ser un color predominante, existen una serie de apps que facilitan este trabajo, para que ningún selfie desentone:
Planoly. Antes de subir cualquier imagen, puedes organizarlas en esta especie de plantilla virtual en el que se pueden programar las publicaciones, analizar las que ya hemos compartido para ver cuánto han gustado y también previsualizar para saber cómo van a quedar en el feed. Puedes instalarla en tu celular y también existe una versión de computadora. Lo malo es que la versión gratuita solo permite analizar métricas durante un mes. A partir de ahí hay que pagar 9 dólares al mes para disfrutar de todas sus herramientas.
Mosaico. Si Planoly te parece demasiado profesional, esta es tu app. Con Mosaico también se puede previsualizar cómo va a quedar el feed, programar publicaciones y también crear borradores.

