top of page

Todos deberíamos preocuparnos por la seguridad de nuestras fotos, como proyectos fotográficos o simplemente como fotos para las redes sociales.

Con estos 6 sencillos trucos podrás cuidar tus fotografías y mantener tu  material seguro.

1. Desactivar el botón derecho del ratón en tu pagina web.

Si tienes un blog o una web que usas como portafolio una forma de proteger tus fotos e imágenes es evitar que la gente guarde tus imágenes directamente desde ahí. Para ello, solo tienes que desactivar el botón derecho del ratón. Para hacer esto deberás tocar un poco el código de tu plantilla. No te asustes por esto. Antes de empezar haz una copia de seguridad. Luego abre tu plantilla y dentro de la etiqueta <head> copia el siguiente código:

document.oncontextmenu = function(){return false}

2. Protege tus imágenes creando una cuadricula de fotografias.

Esta técnica para proteger tus imágenes es para quienes tengan una pagina web propia o suben sus fotografías a Instagram, se basa en romper tu imagen en una cuadrícula. Pueden ser 2, 4, 6 cuadrados o lo que quieras. En tu página web o tu perfil de instagram puedes hacer que forme una sola imagen, pero cuando el usuario hace clic sobre ella para guardarla, solo se bajará el cuadrito sobre el que tenga puesto el ratón.

 

3. Emplea resoluciones bajas y un tamaño pequeño para proteger tus fotos en las redes sociales.

Cuando vayas a subir tu fotografía, diseño o ilustración a redes sociales nunca las subas a su resolución máxima. Nosotros recomendamos una resolución máxima de 72 PPP y un tamaño máximo de 700 u 800 píxeles en el lado mayor de la imagen. Si puedes usar un tamaño todavía menor mejor.

 

 

4. Guarda en .jpg y a baja calidad .

Photoshop permite bajar la calidad de los .jpg cuando guardamos una imagen. Usa una calidad baja. También puedes usar la opción “guardar para web” pulsando Alt + Mayús + Ctrl + S o pulsando Archivo -> Guardar para web. Se abrirá una ventana donde podrás personalizar las opciones de guardado.

5. Definir los derechos de autor es una buena manera de proteger tus imágenes.

No poner en ningún lado los derechos de autor le permite a los ladrones para apropiarse de tu trabajo. La gente tiende a pensar que lo que está en Internet es de todos y se puede usar libremente. Por eso, aprende un poco sobre las licencias creative commons. También puedes añadir un pie a tus fotografía demostrando la propiedad de la imagen y que no se permite la venta sin tu consentimiento.

6. Crea una marca de agua.

De sobra es conocido este método. Es de los más efectivos. Sobretodo si colocas una gran marca sobre tu imagen. Es bastante difícil de borrar pero también le quita encanto y belleza. Es un método sucio pero efectivo.

bottom of page