top of page

Plan de protección civil y mochila de vida.

La secretaria de protección civil creó un plan familiar el cual tiene como propósito que la población esté preparada para los diferentes desastres naturales que afligen a nuestra ciudad; así como saber como actuar antes, durante y después de un desastre natural. El plan familiar consta de cuatro pasos: Detectar riesgos, identificar las zonas de menor riesgo dentro de la vivienda, saber como actuar durante una emergencia y como realizar simulacros.

La maleta de vida contiene los productos y accesorios que no deben  faltar en la casa ni en una situación de emergencia, ya que en caso de esta, debe tener lo necesario para 72 horas después del desastre. La maleta de vida debe tener ciertas características como: debe de ser de fácil transportación, debe de tener costuras reforzadas, y debe de cargarse en la espalda para así dejar las manos libres. La mochila debe contener los siguientes productos:

  • Lentes de repuesto.

  • Radio con pilas.

  • Linterna de mano.

  • Silbato.

  • Navaja.

  • Agua embotellada.

  • Alimento para bebé.

  • Alimentos no perecederos.

  • Comida para mascotas.

  • Duplicado de llaves.

  • Muda de ropa.

  • Cobijas.

  • Encendedor.

  • Dinero.

  • Papel y toallas higiénicas.

  • Pañales de bebé.

  • Papel, pluma o plumón y el Plan familiar de protección civil.

Otra medida de prevención según la secretaria de Protección civil, es escanear y guardar en una USB, o bien, guardar en un sobre y este en una bolsa hermética, los documentos oficiales: Acta de nacimiento, INE, Facturas de bienes materiales(Automóvil, casa, etc.), Comprobante de domicilio, CURP, certificado de estudios, carnet de salud.

bottom of page