
Estos son algunos de los programas que te recomendamos para editar tus fotografías tonto online como para descargar!
1. Adobe Photoshop
Fuera de toda duda. Es el gran referente en lo que a retoque fotográfico se refiere. Y no sólo por sus inmensas posibilidades: estamos, probablemente, ante el más potente software de edición de imágenes que existe. Sino porque es el programa utilizado por los grandes magos del retoque: existen toneladas de información en la Red sobre cómo conseguir los más espectaculares efectos con Photoshop. Sin duda: es la mejor opción.
Lo mejor
-
Edición profesional de imágenes.
-
Cientos de herramientas potentísimas.
-
Mares de información sobre su uso en Internet.
Lo peor
-
Requiere de un ordenador potente.
-
Para usuarios avanzados.
-
La última versión funciona con un sistema de suscripción de unos $300 al mes.
2. Programa de Retoque: The GIMP
Seguramente estamos ante la más potente de las herramientas gratuitas de edición fotográfica. De hecho, muchos aseguran que, en muchos aspectos se asemeja bastante a photoshop.
Lo mejor
-
Potente software de edición fotográfica.
-
Soporta capas y canales.
-
Gratis.
Lo peor
-
Proceso de instalación complejo.
-
En ocasiones difícil de usar.
-
La ayuda se queda un poco pobre.
3. Software para Fotos: Adobe Photoshop Lightroom
Pensado paras fotógrafos es posiblemente el mejor programa para llevar a cabo el flujo de trabajo de principio a fin. Múltiples opciones de importación, más de 60 potentes ajustes para tus imágenes y toda una colección de posibilidades a la hora de presentarlas, bien en papel, bien en pantalla, bien en la web.
Lo mejor
-
El mejor software para llevar a cabo el flujo de trabajo de todo fotógrafo.
-
Potentes herramientas con la garantía de Adobe.
-
Las copias virtuales optimizan el tamaño de tu archivo fotográfico conservando los originales
Lo peor
-
Tardarás un poco en aprovechar todas sus posibilidades, hay que aprender.
-
Requiere un equipo potente.
-
Si no eres profesional puede darte la sensación de que matas moscas a cañonazos.
4. Aperture
Increíble herramienta para aficionados. Intuitivo a la par que muy potente, nos permite organizar nuestras fotos por etiquetas, geolocalización, rostros… y aplicar sobre ellas numerosos ajustes con muy buenos resultados.
Lo mejor
-
Admite RAW.
-
Muy intuitivo.
-
Reconocimiento facial.
Lo peor
-
Alto consumo de recursos.
-
No tiene versión en español.
-
Solo Mac.
5. Paint Shop Pro Photo
Todo lo necesario para ver administrar y editar tus fotografías. Con una gran variedad de efectos y filtros para dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Lo mejor
-
- Permite exportar las colecciones de fotos a películas en HD.
-
Laboratorio express para la edición rápida de fotos.
-
Soporta el uso de capas.
Lo peor
-
- Requiere una cuenta de Corel.
-
Proceso lento de instalación.
-
Algunos usuarios se quejan de cierres inesperados.
6. Photoscape
Programa de edición de fotografías simple y potente que permite acercarse al mundo del postprocesado a cualquier usuario.
Lo mejor
-
Totalmente gratuito.
-
27 idiomas.
-
Edición en lotes.
Lo peor
-
Se echan en falta algunas herramientas que se encuentran en otros programas gratuitos.
-
A usuarios más avanzados puede resultarles demasiado simple.
-
Solo Windows.
7. Fotor
Sencillísimo editor de fotos con herramientas muy potentes. Podrás desde tocar los ajustes básicos hasta fusionar fotografías para lograr el procesado HDR, pasando por el uso de efectos especiales, stickers, marcos, pinceles de retoque y un larguísimo etcetera.
Lo mejor:
-
Puedes crear collages de varias fotos de forma sencilla en base a numerosas plantillas.
-
Potentes ajustes
-
Fácil uso, interfaz agradable.
8. Pixrl
Ofrece incluso, lo que no encuentras en la aplicación web de photoshop, y todo ello a través de una interfaz más que parecida con el famoso programa de escritorio. Esto hace que el manejo resulte familiar, facilitando encontrar la herramienta que buscas sin ningún problema. Sin duda una buena opción si lo que buscas es una edición rápida y versátil.
Lo mejor:
-
Posiblemente la aplicación web más potente con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop.
-
Útiles atajos de teclado y implementación de botón derecho.
-
Capas, máscaras, infinidad de filtros, potentes ajustes…
9. SumoPaint
En una línea muy parecida a Pixlr, Sumo Paint, se suma a las aplicaciones online que recogen la esencia de la interfaz de photoshop, pero además de la apariencia, permite manejar interesantes funciones como capas, filtros, etc con gran fluidez, haciendo que olvides por un momento que estás trabajando en una aplicación online.
Lo mejor:
-
Interfaz muy cuidada.
-
Capas, filtros, ajustes… Un pack muy completo de posibilidades.
-
Funciones en el botón derecho del ratón.
Lo peor:
-
La publicidad puede resultar algo intrusiva.
-
Estaría bien poder hacer uso de máscaras de capa.
-
Es posible que se echen en falta algunos filtros.
10. BeFunky
Se trata de una aplicación web realmente completa. Su interfaz se estructura en seis pestañas que nos dan acceso a decenas de filtros y efectos. Cada uno de los cuales con sus ajustes propios y con aplicación en tiempo real. Esto hace que befunky no necesite de ningún aprendizaje para su uso. Si ocurriera que no tienes claro como utilizar una herramienta, es tan fácil como probarla en tu fotografía. Y así con todas las opciones de la aplicación.
Sencillez y grandes resultados. Sin duda una opción interesante a considerar.
Lo mejor:
-
Presentación muy intuitiva y bien estructurada fácil de usar.
-
Posee un abanico inmenso de ajustes preestablecidos filtros y efectos.
-
Puedes encargar objetos con tu imagen como tazas, camisetas, llaveros…
Lo peor:
-
Solo se encuentra en Inglés.
-
Algunas utilidades están sujetas a suscripción.